Si vas a visitar la ciudad de los rascacielos y no sabes cómo organizar tus visitas, te vamos a dar algunas pautas para definir tus itinerarios por Nueva York y hacerte más llevadera la preparación de tu viaje.
Todas las rutas están acompañadas de un detallado mapa con todas las zonas que ver, los lugares que visitar o las fotos que no puedes dejar escapar.
Acompáñanos en este fascinante paseo por la Gran Manzana.
¿Qué ver en Nueva York en un día?
Supongamos el caso ideal en que puedes visitar Nueva York desde primera hora de la mañana hasta bien entrada la noche. Imaginemos también que vas a estar en ciudad en verano, cuando hay más horas de sol. En ese caso, esta sería la ruta que te recomendaríamos para ver todo lo esencial de la ciudad.
Moverse en metro
Varias de las rutas de los itinerarios que recomendamos incluyen un traslado en metro. En este enlace al sitio web de la MTA (Metropolitan Transport Authority) encontrarás los mapas de la red de metro de Nueva York.
Esto es lo que haremos en esta ruta comprimida:
- Top Of The Rock: iniciamos el día subiendo a una de las cumbres de Manhattan, con las mejores vistas del Empire State Building. A primera hora de la mañana (las 8h) no hay mucha cola, por lo que a las 9 y media estarás en la calle, listo para seguir tu camino. La entrada a este edificio está incluida en la tarjeta CityPASS.
- 5th Avenue: recorreremos unos 800 metros de la avenida más famosa del mundo. En esta zona se encuentran las tiendas de Victoria’s Secret, Zara, Apple, Abercrombie & Fitch o Louis Vuitton, entre otras, además de la célebre Trump Tower, con los establecimientos de Gucci o de Tiffany & Co.
- Central Park: en esta ruta comprimida vemos la parte sur del pulmón verde de Nueva York. Aún así, la mayoría de puntos clave en el parque se encuentran en esta zona, por lo que estamos de suerte. Pasamos por el precioso Gapstow Bridge, subimos por la Literary Walk hasta Bethesda Terrace y desde allí nos dirigimos al oeste para pasar por el memorial a John Lennon y salir del parque en la calle 72 para tomar el metro.
- Ground Zero: Tras volver a la calle en la estación de Chambers St, visitamos la plaza en la que se encontraban las desaparecidas Torres Gemelas. Los dos memoriales de las torres y el imponente One World Trade Center presiden el lugar.
- The National September 11 Memorial Museum: en este lugar podemos visitar el museo, dedicado a recordar los atentados del 11 de septiembre de 2001. Esta visita nos llevará aproximadamente dos horas si queremos ver el museo entero. La entrada a este museo está incluida en la tarjeta CityPASS.
- Trinity Church: Pasamos frente a la iglesia más antigua de Manhattan, en Broadway.
- New York Stock Exchange: siguiendo por Wall Street pasamos junto al edificio de la bolsa de Nueva York, junto al Federal Hall.
- Paseo por el Jerry Driscoll Walk y el East River Parkway: bajo el Brooklyn Bridge se encuentra este paseo junto al East River, con magnificas vistas del puente, del Manhattan Bridge y del skyline de Brooklyn, al otro lado del río.
- Chinatown: subiendo por Catherine Street vemos que cerca de Bowery comienzan a proliferar los establecimientos asiáticos: hemos llegado a Chinatown. Este barrio se extiende unas cuantas cuadras alrededor de la intersección entre Bowery y Canal Street y es realmente fascinante pasear por la zona. En Canal St tomamos el metro hasta la siguiente parada.
- Grand Central Terminal: salimos a la calle en la estación central, en la calle 42. Al este se encuentra el Chrysler Building y al oeste el Bryant Park. El interior de la estación es muy bonito, con una cúpula pintada con diferentes constelaciones y cuerpos celestes, y en el sótano hay un curioso mercado de alimentación.
- Biblioteca Municipal y Bryant Park: el parque Bryant alberga una enorme pista de patinaje sobre hielo y un mercado en invierno, mientras que en verano es un animado centro cultural, con conciertos y otras actividades. Sería ideal consultar si van a hacer alguna actividad durante tu visita a la ciudad.
- Times Square: si todo ha ido bien, ya debería ser ya de noche, y qué mejor momento para visitar la intersección entre Broadway y la 7th Avenue, con sus miles de luces y carteles. Es una visita imprescindible y el final perfecto para el hermano pequeño de nuestros itinerarios por Nueva York.
Tras este provechoso día habremos visto una buena parte de lo que Manhattan puede ofrecernos y, aunque habremos ido un poco deprisa, nos habremos hecho una muy buena idea de lo que es la ciudad de Nueva York.
Si quieres ahorrarte un dinero en los museos y edificios de la ciudad, haz como nosotros y échale un vistazo a la tarjeta New York CityPASS, que incluye la entrada a las principales atracciones de la ciudad con un descuento muy interesante.
Por si tienes varios días
Los siguientes itinerarios de varios días están divididos en rutas de entre 8 y 12km que te van a llevar aproximadamente un día a pie cada una de ellas. Es decir, el itinerario de tres días contiene tres rutas de un día, por ejemplo.
Todas las rutas comienzan y terminan en una parada de metro para una fácil comunicación con cualquiera que sea tu «centro de operaciones» en la ciudad.
¿Qué ver en Nueva York en 3 días?
Si dispones de tres días para visitar la ciudad, lo mejor será dedicar uno a cada una de las zonas del sur de Manhattan: Central Park, el midtown y el downtown, casi como si tomásemos las tres mini-rutas del itinerario de un día y las expandiésemos para ocupar un día con cada una de ellas.
Downtown de Manhattan y DUMBO, en Brooklyn
En esta ruta de aproximadamente 9km visitaremos la zona sur de Manhattan, conocida como Downtown o Distrito Financiero. Por la tarde, cruzaremos por el Brooklyn Bridge hasta DUMBO (Down Under Manhattan and Brooklyn Bridges), que es como se conoce a la zona noroeste de Brooklyn.
Esto es lo que haremos:
- Ferry a Staten Island: el día comienza con un paseo en ferry, desde el que tendremos una magnifica vista de la Estatua de la Libertad. Este ferry es gratuito y tiene una duración de unos 22 minutos. Al llegar a Staten Island tomaremos el ferry de vuelta a Manhattan. Si tomamos el de ida a las 8h y nos damos prisa en tomar el de vuelta, seguramente podremos estar de regreso en Manhattan a las 9h.
- Battery Park: este parque situado en el extremo sur de Manhattan alberga algunas esculturas y memoriales interesantes.
- New York Stock Exchange: subiendo hacia el norte por Broadway llegamos a Wall Street, con el famoso edificio de la bolsa de Nueva York, junto al Federal Hall.
- Ground Zero: siguiendo hacia el este, llegamos a la plaza en la que se encontraban las desaparecidas Torres Gemelas. Los dos memoriales de las torres y el imponente One World Trade Center presiden ahora el lugar.
- The National September 11 Memorial Museum: en este lugar podemos visitar el museo, dedicado a recordar los atentados del 11 de septiembre de 2001. Esta visita nos llevará aproximadamente dos horas si queremos ver el museo entero. La entrada a este museo está incluida en la tarjeta CityPASS.
- Brooklyn Bridge: poco se puede decir del puente de Brooklyn que no se haya dicho ya… Pasar por él es como sentirse en una película y lo hemos cruzado tantas veces a través de la pantalla de nuestro televisor que se hace incluso familiar.
- Pebble Beach y Jane’s Carousel: junto al puente de Brooklyn y justo bajo el Manhattan Bridge se encuentra la Pebble Beach, una pequeña playa de piedra y grava desde la que se obtienen las mejores vistas de Manhattan, sin ninguna duda, solamente rivalizando con el siguiente destino, Brooklyn Bridge Park. Cerca de Pebble Beach se encuentra un parque infantil y un precioso carrusel de caballos del año 1922, ideal para ir con niños.
- Brooklyn Bridge Park: desde este parque se tiene una vista privilegiada del Downtown de Manhattan, sobre todo a primera hora de la noche, cuando las luces de los edificios de oficinas están encendidas.
Sur de Central Park
En esta ruta visitaremos la zona sur de Central Park, que es la más densa en cuanto a lugares que ver. Si hace un día soleado, pasear por el parque es la mejor manera de combatir el calor.
Visitaremos los siguientes lugares:
- Top Of The Rock: iniciamos el día subiendo a una de las cumbres de Manhattan, con las mejores vistas del Empire State Building. A primera hora de la mañana (las 8h) no hay mucha cola, por lo que a las 9 y media estarás en la calle, listo para seguir tu camino. La entrada a este edificio está incluida en la tarjeta CityPASS.
- 5th Avenue: recorreremos aproximadamente 800 metros de la famosa avenida. En esta zona se encuentran las tiendas de Victoria’s Secret, Zara, Apple, Abercrombie & Fitch o Louis Vuitton, entre otras, además de la célebre Trump Tower, con los establecimientos de Gucci o de Tiffany & Co.
- The Pond: en el extremo sur de Central Park se encuentra el pequeño lago The Pond, con el bello Gapstow Bridge.
- Heckscher Playground: esta zona de Central Park contiene la enorme Umpire Rock, una roca desde la que se puede observar a las decenas de personas que pasean por los caminos o que juegan en el parque infantil de Heckscher, una parada obligatoria si se visita la ciudad con niños.
- Survey Bolt: un punto bastante curioso de la ciudad. Puedes encontrar más información sobre los survey bolts de Nueva York en este enlace. Se trata de una vara de acero insertada en la roca que sirvió para marcar la cuadrícula de Manhattan durante su planificación en el año 1811. Un pedazo oculto de la historia de la ciudad, que deberás buscar cerca del Centro de Visitantes.
- Literary Walk: subiendo hacia el norte nos encontraremos con el Literary Walk, un paseo arbolado precioso y lleno de vida.
- Bethesda: al final del Literary Walk se encuentra la Fuente Bethesda y la Terraza del mismo nombre, bajo la cual se halla una galería repleta de mosaicos y baldosas de la famosa empresa Minton Tiles.
- Bow Bridge: este es uno de los puentes más conocidos del parque y un bonito lugar en el que tomarse una romántica fotografía.
- Museo de Historia Natural: saliendo del parque en su extremo oeste a la altura de la calle 81 se encuentra el conocidísimo American Museum of Natural History, un espectacular complejo dedicado a la naturaleza y a la historia de los Estados Unidos, con centenares de reproducciones de animales en su hábitat natural, e incluso una maqueta de una enorme ballena azul. La visita a este museo está incluida con la tarjeta CityPASS.
Midtown, Chelsea y Greenwich Village
Para el tercer día guardamos un agradable paseo por la High Line, una antigua línea de metro elevada reconvertida en un hermoso parque. Tras el paseo visitaremos el barrio de Chelsea y el extremo sur de la 5th Avenue. Por la tarde, volveremos a midtown para terminar el día en Times Square.
Estas serían nuestras paradas:
- High Line: accederíamos a la plataforma elevada en el acceso de la calle 30, que tiene ascensor y escaleras. El paseo por la High Line nos llevará casi toda la mañana y está repleto de vistas a curiosos edificios, al Hudson River e incluso puede divisarse el Empire state Building a lo lejos. Llegamos hasta el final de la línea, en la calle Gansevoort.
- Chelsea Market: este curioso mercado contiene decenas de establecimientos de comida rápida, restaurantes, tiendas de moda o de decoración, en un entorno industrial totalmente renovado. Recorrerlo de arriba a abajo merece la pena por lo ecléctico de la decoración del recinto.
- Bleecker Street: la calle Bleecker es conocida en el mundo seriéfilo por albergar dos localizaciones muy conocidas: la casa de Carrie Bradshaw, de Sexo en Nueva York, y el edificio de apartamentos de la serie Friends. En el mapa se encuentra la localización exacta de ambos.
- Washington Square Park: situado en el extremo sur de la 5th Avenue se encuentra este precioso parque, en el que se juntan multitud de personas para disfrutar de su tranquilidad, jugar en las diferentes mesas de ajedrez o asistir a las performance de los artistas callejeros que suelen ocupar el lugar.
- Grand Central Terminal: salimos del metro en la estación central de Nueva York, pero no salgas a la calle todavía, porque esta estación merece la pena. En ella se encuentra un mercado de alimentación, multitud de tiendas en los rincones más insospechados y un bello edificio central con una bóveda decorada con constelaciones y otros cuerpos celestes.
- Chrysler Building: cerca de la estación central se encuentra el máximo exponente del Art Déco en Nueva York. El acceso al hall es libre y solamente eso ya merece la pena.
- New York Public Library: el acceso a la biblioteca es libre y pueden visitarse muchas de sus salas, consultar su base de datos y hojear algunos de sus millones de libros, en un entorno espectacular.
- Bryant Park: el parque Bryant alberga una enorme pista de patinaje sobre hielo y un mercado en invierno, mientras que en verano es un animado centro cultural, con conciertos y otras actividades. Sería ideal consultar si van a hacer alguna actividad durante tu visita a la ciudad.
- Times Square: si todo ha ido bien, ya debería ser ya de noche, y qué mejor momento para visitar la intersección entre Broadway y la 7th Avenue, con sus miles de luces y carteles. Es una visita imprescindible y el final perfecto para nuestro «fin de semana largo» en Nueva York.
¿Qué ver en Nueva York en 5 días?
Downtown de Manhattan y DUMBO, en Brooklyn
En esta ruta de aproximadamente 9km repetiremos el plan del itinerario de tres días. Visitaremos la zona sur de Manhattan, conocida como el Downtown o Distrito Financiero. Por la tarde, cruzaremos por el Brooklyn Bridge hasta DUMBO (Down Under Manhattan and Brooklyn Bridges), que es como se conoce a la zona noroeste de Brooklyn.
Esto es lo que visitaremos:
- Ferry a Staten Island: el día comienza con un paseo en ferry, desde el que tendremos una magnifica vista de la Estatua de la Libertad. Este ferry es gratuito y tiene una duración de unos 22 minutos. Al llegar a Staten Island tomaremos el ferry de vuelta a Manhattan. Si tomamos el de ida a las 8h y nos damos prisa en tomar el de vuelta, seguramente podremos estar de regreso en Manhattan a las 9h.
- Battery Park: este parque situado en el extremo sur de Manhattan alberga algunas esculturas y memoriales interesantes.
- New York Stock Exchange: subiendo hacia el norte por Broadway llegamos a Wall Street, con el famoso edificio de la bolsa de Nueva York, junto al Federal Hall.
- Ground Zero: siguiendo hacia el este, llegamos a la plaza en la que se encontraban las desaparecidas Torres Gemelas. Los dos memoriales de las torres y el imponente One World Trade Center presiden ahora el lugar.
- The National September 11 Memorial Museum: en este lugar podemos visitar el museo, dedicado a recordar los atentados del 11 de septiembre de 2001. Esta visita nos llevará aproximadamente dos horas si queremos ver el museo entero. La entrada a este museo está incluida en la tarjeta CityPASS.
- Brooklyn Bridge: poco se puede decir del puente de Brooklyn que no se haya dicho ya… Pasar por él es como sentirse en una película y lo hemos cruzado tantas veces a través de la pantalla de nuestro televisor que se hace incluso familiar.
- Pebble Beach y Jane’s Carousel: junto al puente de Brooklyn y justo bajo el Manhattan Bridge se encuentra la Pebble Beach, una pequeña playa de piedra y grava desde la que se obtienen las mejores vistas de Manhattan, sin ninguna duda, solamente rivalizando con el siguiente destino, Brooklyn Bridge Park. Cerca de Pebble Beach se encuentra un parque infantil y un precioso carrusel de caballos del año 1922, ideal para ir con niños.
- Brooklyn Bridge Park: desde este parque se tiene una vista privilegiada del Downtown de Manhattan, sobre todo a primera hora de la noche, cuando las luces de los edificios de oficinas están encendidas.
Sur de Central Park
En esta ruta visitaremos la zona sur de Central Park, que es la más densa en cuanto a lugares que ver. Si hace un día soleado, pasear por el parque es la mejor manera de combatir el calor.
Estos son los puntos que visitaremos:
- Bow Bridge: este es uno de los puentes más conocidos del parque y un bonito lugar en el que tomarse una romántica fotografía.
- Bethesda: al final del Literary Walk se encuentra la Fuente Bethesda y la Terraza del mismo nombre, bajo la cual se halla una galería repleta de mosaicos y baldosas de la famosa empresa Minton Tiles.
- Literary Walk: subiendo hacia el norte nos encontraremos con el Literary Walk, un paseo arbolado precioso y lleno de vida.
- Survey Bolt: un punto bastante curioso de la ciudad. Puedes encontrar más información sobre los survey bolts de Nueva York en este enlace. Se trata de una vara de acero insertada en la roca que sirvió para marcar la cuadrícula de Manhattan durante su planificación en el año 1811. Un pedazo oculto de la historia de la ciudad, que deberás buscar cerca del Centro de Visitantes.
- Heckscher Playground: esta zona de Central Park contiene la enorme Umpire Rock, una roca desde la que se puede observar a las decenas de personas que pasean por los caminos o que juegan en el parque infantil de Heckscher, una parada obligatoria si se visita la ciudad con niños.
- The Pond: en el extremo sur de Central Park se encuentra el pequeño lago The Pond, con el bello Gapstow Bridge.
- Zoo de Nueva York: la visita al mismo no te llevará más de dos horas y es ideal para ir con niños, con actividades y zonas pensadas para ellos. Seguramente saldrás del zoo sobre mediodía, lo que es un momento ideal para tomar un almuerzo rápido en alguno de los puestos de hot dogs de la zona.
- 5th Avenue: para finalizar el día, recorreremos unos 800 metros de la avenida más famosa del mundo. En esta zona se encuentran las tiendas de Victoria’s Secret, Zara, Apple, Abercrombie & Fitch o Louis Vuitton, entre otras, además de la célebre Trump Tower, con los establecimientos de Gucci o de Tiffany & Co.
- MoMA: si te queda tiempo y te interesa el arte moderno, de camino al metro se encuentra en Museum of Modern Art, visita que te llevará entre 2 y 3 horas, dependiendo de cuanto quieras entretenerte en sus salas.
Harlem y Norte de Central Park
Te recomendamos dejar esta ruta para un domingo, pues el plan es acudir a una mica gospel y tomar un brunch para vivir con intensidad cómo es el domingo americano.
Visitaremos estos lugares:
- Misa gospel en Harlem: hay multitud de opciones si te apetece acudir a una misa gospel. Nuestra recomendación es que busques una parroquia que no ofrezca una misa para turistas y que, si puedes, acudas a primera hora de la mañana.
- Brunch: después de la misa, entre las 11 y las 12h, es el momento ideal para tomar un almuerzo en forma de brunch (mezcla entre breakfast y lunch) en uno de los muchos sitios que ofrecen este tipo de comidas los domingos. Se encuentran principalmente en Malcolm X Boulevard y en Frederick Douglass Boulevard. Entre ellos destaca Sylvia’s, restaurante en el que cocinan comida americana típica sureña adaptada al brunch.
- The Loch y The Pool: una vez dentro de Central Park con el estómago lleno, es el momento de bajar la comida caminando. Empezamos por el sendero que discurre entre la Lasker Pool y The Pool, en el que veremos cascadas y hermosos puentes y nos sentiremos como si estuviésemos haciendo senderismo por la montaña.
- North Meadow: antes de llegar al paso de la calle 97 por Central Park se encuentra la esplanada de North Meadow, con decenas de campos de beisbol en el que seguro encontraremos a equipos o grupos de amigos jugando.
- Jacqueline Kennedy Onasis Reservoir: bordeamos el enorme lago por el oeste hasta la travesía de la calle 86. En estos caminos nos encontraremos con multitud de ciclistas y corredores y deberemos ir con cuidado de no invadir sus caminos exclusivos.
- Cleopatra’s Needle: en este punto se encuentra un obelisco que se erigió en Eriopolis (El Cairo) en el Siglo XVI AC, hace casi 3.500 años, y que se instaló en Central Park en el año 1881.
- Castillo Belvedere: caminando hacia el oeste de nuevo nos toparemos con este bonito castillo que se alza sobre un lago.
- Museo de Historia Natural: saliendo del parque en su extremo oeste a la altura de la calle 81 se encuentra el conocidísimo American Museum of Natural History, un espectacular complejo dedicado a la naturaleza y a la historia de los Estados Unidos, con centenares de reproducciones de animales en su hábitat natural, e incluso una maqueta de una enorme ballena azul. La visita a este museo está incluida con la tarjeta CityPASS.
Chelsea, Greenwich Village y Chinatown
Esta ruta por los barrios de Chelsea, Greenwich y Chinatown es de las más peculiares del itinerario, pues combina paseos por curiosos parques, la caza de localizaciones cinematográficas, una tarde (opcional) de compras compulsivas y un paseo por el barrio chino de Nueva York.
Este es el listado de sitios a visitar:
- High Line: accede a la plataforma elevada en el acceso de la calle 30, que tiene ascensor y escaleras. El paseo por la High Line nos llevará casi toda la mañana y está repleto de vistas a curiosos edificios, al Hudson River e incluso puede divisarse el Empire state Building a lo lejos. Llega hasta el final de la línea, en la calle Gansevoort.
- Chelsea Market: este curioso mercado contiene decenas de establecimientos de comida rápida, restaurantes, tiendas de moda o de decoración, en un entorno industrial totalmente renovado. Recorrerlo de arriba a abajo merece la pena por lo ecléctico de la decoración del recinto.
- Bleecker Street: la calle Bleecker es conocida en el mundo seriéfilo por albergar dos localizaciones muy famosas: la casa de Carrie Bradshaw, de Sexo en Nueva York, y el edificio de apartamentos de la serie Friends. En nuestro mapa se encuentra la localización exacta de ambos edificios.
- Washington Square Park: situado en el extremo sur de la 5th Avenue se encuentra este precioso parque, en el que se juntan multitud de personas para disfrutar de su tranquilidad, jugar en las diferentes mesas de ajedrez o asistir a las performances de los artistas callejeros que suelen ocupar el lugar.
- Broadway y Chinatown: el tramo de Broadway que va desde Washington Square Park hasta Chinatown alberga una infinidad de tiendas de moda que merece la pena visitar si deseas hacer algunas compras durante tus días en Nueva York. Es un buen momento, pues al final del recorrido se encuentra ya la estación de metro que te llevará, junto con el nuevo cargamento, a tu alojamiento. Si te apetece, puedes quedarte a cenar en alguno de los innumerables restaurantes asiáticos de Chinatown.
Midtown
Veremos lo siguiente:
- Top Of The Rock: iniciamos el día subiendo a una de las cumbres de Manhattan, con las mejores vistas del Empire State Building. A primera hora de la mañana (las 8h) no hay mucha cola, por lo que a las 9 y media estarás en la calle, listo para seguir tu camino. La entrada a este edificio está incluida en la tarjeta CityPASS.
- Rockefeller plaza: en esta plaza verás, si la visitas entre noviembre y enero, la famosa pista de hielo y el árbol de Navidad de Nueva York.
- Catedral: el acceso al recinto es de pago pero puedes entrar al interior para ver la espectacular nave de la catedral.
- New York Public Library: el acceso a la biblioteca es libre y pueden visitarse muchas de sus salas, consultar su base de datos y hojear algunos de sus millones de libros, en un entorno espectacular.
- Grand Central Terminal: salimos del metro en la estación central de Nueva York, pero no salgas a la calle todavía, porque esta estación merece la pena. En ella se encuentra un mercado de alimentación, multitud de tiendas en los rincones más insospechados y un bello edificio central con una bóveda decorada con constelaciones y otros cuerpos celestes.
- Chrysler Building: cerca de la estación central se encuentra el máximo exponente del Art Déco en Nueva York. El acceso al hall es libre y solamente eso ya merece la pena.
- Tudor City Bridge: al final de la calle 42 está el puente de Tudor City, un paso superior sobre la 42 desde el que tendrás unas vistas maravillosas de la calle, con el edificio Chrysler en primer plano. Tras este paseo, vuelve hasta Grand Central para tomar el metro hasta la calle 23.
- Madison Square Park y edificio Flatiron: en este parque se encuentra el famoso edificio Flatiron, uno de los primeros rascacielos de Manhattan, ensombrecido ahora por los bloques de apartamentos y oficinas de su alrededor, pero que conserva la belleza clásica de su arquitectura.
- Empire State Building: debes planificar tu llegada al edificio con el atardecer, para poder disfrutar de la puesta del sol desde su mirador, aunque puede que haya más colas a esa hora. La vista desde las plantas superiores es espectacular, por lo que es una visita obligada si vas a Nueva York. De noche, la vista es sobrecogedora, con el laberinto de luces y calles que ofrece Manhattan. La entrada a este edificio está incluida en la tarjeta CityPASS.
- Times Square: si todo ha ido bien, ya debería ser ya de noche, y qué mejor momento para visitar la intersección entre Broadway y la 7th Avenue, con sus miles de luces y carteles. Es una visita imprescindible y el final perfecto para nuestra semana en Nueva York.
¿Qué ver en Nueva York en 7 días?
Si dispones de más tiempo en la ciudad, nuestra recomendación es planificar toda la ruta para 5 días tal como la hemos detallado anteriormente, con lo que te «sobrarán» 2 días.
Uno de esos dos días restantes puedes destinarlo, por ejemplo, a un tour privado de contrastes en autobús por los barrios periféricos de Nueva York (Bronx, Queens, Brooklyn, Harlem…) con un guía especializado. El segundo día podrías dedicarlo a hacer compras en alguna de las infinitas tiendas de la ciudad, ir a alguno de los outlets, como el de Jersey Gardens de New Jersey o el T.J. Maxx de Queens o, si quieres darte un verdadero capricho, acudir a un musical, a un partido de la NBA si te encajan las fechas o reservar un tour en helicóptero.
Con todo esto, podrás decir que pocas cosas te quedan por hacer en Nueva York y probablemente serás la envidia de bastante gente, así que solamente nos queda darte las gracias por llegar hasta el final de este artículo y desearte que disfrutes de la ciudad igual que lo hicimos nosotros.
Si te ha gustado esta entrada, por favor compártela: